¿Sabías que aplaudir es contagioso?

Por medio del aplauso los seres humanos comunicamos nuestra aprobación hacia algo, poniendo como ejemplo a un cantante que desempeña muy bien su labor, finalizando su presentación, las personas que les gusta como canta lo que hacen es comunicarlo por medio del aplauso.

Una investigación sueca publicada en el Journal of the Royal Interfac, indica que aplaudir es algo contagioso y que su duración se determina dependiendo de la cantidad de personas que estén presenciando un evento.

aplaudir es contagioso

Lo que hicieron los investigadores fue estudiar una serie de videos de grupos de estudiantes asistiendo a un evento público. Con ello determinaron que con solo unas pocas personas que empiecen a aplaudir entre la multitud se da lugar a lo que ellos llaman una forma de “contagio social”, puesto que sienten la presión de las otras personas como haciendo un llamado a que aplaudan. Dicha presión no proviene exactamente de las personas que se encuentren más cercanas, sino del volumen que se da cuando la multitud aplaude y que incita a los demás a unirse y aplaudir.

Por otro lado el aplauso se empieza a desvanecer cuando una o dos personas dejan de hacerlo, a partir de esto, quienes estén a su alrededor también dejan de aplaudir y así sucesivamente hasta que el aplauso desaparece totalmente.

Responder