¿Afectan los viajes a nuestras mascotas?

¿Cómo afectan los viajes a nuestras mascotas? Esta es una de las preguntas más usuales que nos hacemos los dueños de animales, cuando llega el momento de planear una escapada y de ella formará parte nuestro perro, gato…

Aquellos que alguna vez hayan viajado con animales, sabrán que los desplazamientos largos afectan a estos de la misma manera que a nosotros. Aunque muchos no lo sepan, los perros y los gatos también se marean durante el viaje, y no es extraño que incluso puedan acabar vomitando después de un largo viaje debido al mareo.Viajes Mascotas

Tenemos que tener en cuenta que estos efectos son más presentes en los cachorros y en mascotas jóvenes, no tanto en las adultas, debido a que la estructura de sus oídos aún no se ha formado completamente. Pero podemos encontrarnos también con que, si nuestra mascota ha cogido miedo a los viajes debido a una experiencia traumática de cachorro, presente mareos o vómitos con el paso de los años al asociar el viaje a las náuseas.

Y si en lugar de hablar de un viaje en coche o en autobús, hablamos de un viaje en avión, el estrés puede ser mayor para nuestras mascotas, debido a que no van a poder estar junto a nosotros y van a encontrarse solos, metidos en su trasportín, en el compartimento de equipaje.

Asimismo, debido a que nuestras mascotas no son conscientes de qué es lo que les está ocurriendo, pueden sentirse inquietas ante los cambios de presión y el traqueteo de un viaje largo. Para evitar todo este sufrimiento en ellas, los expertos nos aconsejan que, en la medida de lo posible, las dejemos en casa en buenas manos.

Y cuando esto no sea necesario, debemos de llevar a cabo una serie de medidas previas con el objetivo de que el viaje afecte lo menos posible a nuestro compañero. Un buen consejo sería el disminuir o eliminar la última toma de comida antes del viaje, para asegurarse de que nuestra mascota no se encuentra aún haciendo la digestión y que, por tanto, esté más cómodo en el viaje. Si viajamos con perros, tenemos que saber además que éstos podrán sentirse menos mareados sin miran hacia el frente en lugar de hacia las ventanillas. Y si ningún remedio puede ayudar a que nuestras mascotas no sufran estrés o náuseas durante los viajes, siempre podemos acudir a medicamentos sedantes administrados por el veterinario en función de su peso y raza.

Responder